Mayo es el Mes de los AAPI (Asiáticos Americanos e Isleños del Pacífico). Un mes en el que podemos centrarnos en los miembros de nuestra comunidad AAPI y celebrarlos. Algunos miembros del personal de Willow nos hablaron sobre lo que significa el Mes AAPI para ellos. Síguenos cada semana para saber más.
Considere las siguientes preguntas antes, durante y después de mirar.
El mes de la AAPI celebra a los miembros de los siguientes países: China, Hong Kong, Japón, Corea, Macao, Mongolia, las Islas Paracel, Taiwán, Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Maldivas, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Brunei, Myanmar, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Bahréin, Chipre, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Siria, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Fiji, las Islas Salomón, las Marianas, Guam, Isla Wake, Palau, las Islas Marshall, Kiribati, Nauru, los Estados Federados de Micronesia, Nueva Zelanda, las Islas Hawaianas, Rotuma, las Islas Midway, Samoa, Samoa Americana, Tonga, Tuvalu, las Islas Cook, Polinesia Francesa e Isla de Pascua.
¡Hay mucha historia y belleza en todas esas culturas! Los asiático-americanos y los isleños del Pacífico constituyen una gran parte de nuestro país: según el último censo, más de 21,5 millones de miembros de la comunidad AAPI viven en nuestro país, ¡lo que representa casi el 7 % de nuestra población total! Solo en el área metropolitana de Chicago, hay más de 135 000 asiático-americanos.
Dicho todo esto, ¡asegurémonos de tomarnos un tiempo este mes para honrar, aprender y reconocer a los diferentes miembros de nuestra comunidad AAPI!